Introducción

En los últimos meses hemos vivido una revolución en formulados de pinturas acrílicas, donde las principales marcas han ido renovando sus gamas de pinturas, no sólo añadiendo líneas de productos diferentes (como las pinturas rápidas tipo Speedpaint que tanto estamos viendo en el mundillo), sino reformulando todas sus pinturas para tener mejores pigmentos, más fluidez, mejor mezclado y cubrimiento perfecto.
De entre todas las marcas que ha renovado todos sus colores hay una que está generando una reacción muy positiva entre la comunidad, ya que el salto en calidad ha sido enorme. Hablamos de The Army Painter, la empresa de pinturas danesa referencia en packs de inicio y cercanía a los pintores. En este caso han decidido crear una nueva gama de productos con el nombre Warpaints Fanatic que agrupa estos nuevos formulados, discontinuando los anteriores.
Pero ¿Son tan buenos como los pintan estos nuevos formulados? ¿Están a la altura del resto de nuevos formulados de sus competidores? En esta breve reseña os lo contaremos.
Si no lo habéis hecho ya, o si conocéis a alguien que le apasionen las miniaturas y pintura, os recomendamos que os paséis por la increíblemente activa sección de pintura del foro www.Darkstone.es.

Nota: Esta reseña contiene enlaces a varios productos de esta empresa y de otras, puede que algunos de estos enlaces lleven enlaces referidos que nos dan visibilidad ante estas empresas.
Descripción del producto
La gama Fanatic de The Army Painter es una vasta gama de pinturas que puedes adquirir tanto individualmente como en packs de inicio con selecciones de colores de acuerdo a tu presupuesto y necesidades.

En concreto nosotros analizamos un pack intermedio llamado «Fanatic Most Wanted Set» que contiene lo necesario para enfrentarte a casi cualquier reto de pintura si eres iniciado o intermedio: 22 pinturas (estándar, metálicas, imprimación y efectos) y una miniatura de resina para practicar.

Dicho pack, además de venir con las 22 pinturas, viene con un manual de inicio a la pintura (donde te explica desde cortar las matrices hasta dar detalles y crear bases), un pack de pegatinas y una miniatura de resina del juego Eldfall Chronicles (Alternative Eldfall Chronicles Goblin Warchief).

Análisis de la gama Fanatic
Aprovechando que en el pack de pinturas venía una miniatura, imprimación (a pincel), metálicos y lavados, nos hemos puesto a pintar dicha miniatura usando estos materiales en exclusiva.

Lo primero que hemos visto es que los botes esta gama de pinturas vienen precargados con dos bolas metálicas en cada bote para facilitar su agitado, algo tremendamente útil.
El formato es un bote con gotero (que también han mejorado) con una tapa que mantiene la frescura mejor. Lo del gotero sí hemos notado que tiene mucha precisión (mejor en comparación con Vallejo, por ejemplo), pero no hemos notado gran diferencia en el cerrado de la tapa.

Ahora vamos a lo interesante. ¿Cómo es la calidad de la pintura cuando se aplica a miniaturas?
Tras hacer varias pruebas hemos comprobado que las pinturas, como el resto de marcas, por defecto vienen tirando a espesas para diluirlas un poco, si las aplicas directamente no cubre tan bien. Eso sí, son fáciles de mezclar, no dejan apenas residuos en el pincel y son muy agradecidas ya que al aplicarla sobre la miniatura cubren bastante bien, con una pigmentación consistente y uniforme.
Es verdad que dependiendo del color que elijas el pigmento puede cubrir un poco menos y necesita una doble pasada, pero la gran mayoría de las que hemos probado tienen una muy buena pigmetnación.
Otra ventaja que hemos visto es que el pincel desliza muy bien y en todo momento tienes control sobre el trazo.
Una gran sorpresa ha sido el uso de sus pinturas metálicas, que los que estamos en el hobbie de pintar sabemos que son un dolor de cabeza en la mayoría de fabricantes y es complicado encontrar el equilibrio entre fluidez y cobertura. Pues bien, este nuevo formulado ha hecho que cambiemos las pinturas metálicas de cabecera de las anteriores (Citadel) a las de Army Painter; trabajar con ellas es como trabajar con pinturas normales, una gran cobertura, fluidez y acabado uniforme. Hay que diluirlas un poquito y listo.

Sobre las pinturas de efectos no podemos contar mucho porque vienen solo un bote de sangre (bastante bien lograda, mirando de cerca a la de Citadel), un moco verde intenso (que no sé si le daremos mucho uso) y la imprimación a brocha, que nos ha sorprendido por la uniformidad y adherencia. Nunca está de más tener un bote de estos para imprimar algo rápido sin tener que sacar el spray o el aerógrafo.

Y para finalizar, el bote de lavado (Wash), en concreto «Dark Skin Shade», que puede dar lugar a confusión pensando que puede ser algo similar a tonos rojos, sepias o similar a piel, pero en realidad es un color tipo Agrax Earthshade (tono marrón suave), pero que deja muchas menos marcas y de mejor aplicación que sus homólogos. Muy contentos con el lavado también. Sin duda un gran acierto y una tinta muy versátil y multi-propósito.
Como resumen os dejo unos brochazos de todos los botes de pintura del pack Fanatic en cartón, con pintura sin diluir para que apreciéis los pigmentos y efectos.

Opinión personal
Hasta ahora no habíamos probado ninguna pintura de The Army Painter, pero con la liberación de los nuevos formulados Warpaints Fanatic teníamos ganas de probar si la calidad estaba a la altura de lo que nos habían contado. Y efectivamente, nos han sorprendido para bien. Las pinturas acrílicas y el nuevo el pincel desliza suavemente, con una variedad de colores inmensa y en un formato perfeccionado con bolitas de agitado incluídas y un gotero preciso y hermético.
Si lo comparamos con las otras marcas más famosas del mercado como Vallejo o Citadel, es difícil saber cuál es mejor, pero lo que está claro es que con este cambio de formulado no hay duda de que The Army painter en cuestión de pinturas rivaliza con los grandes.
En concreto, y personalmente, tras probar los últimos formatos de Vallejo y los de The Army Painter, esta última me han generado mejores sensaciones en cuanto a pigmentación, cubrimiento y fluidez de las pinceladas. Quizás los colores de Vallejo son un poco más vivos, pero el resto gana The Army Painter por goleada.

Dónde comprarlo
Si en tu tienda de confianza no encuentras ningún lineal de pinturas de este fabricante, siempre puedes acudir a su tienda online, que aunque tiene mínimo para envío gratis (70€ en la creación de este artículo), dan un trato inmejorable y un soporte post venta impecable.
No obstante, os dejo algunos enlaces directos relacionados con esta gama de productos:
- Pack de pinturas de inicio Most Wanted de Warpaint Fanatical (pack de esta reseña)
- Otros pack de pinturas Warpaint Fanatical.
Más información
- Galería de pintura de miniaturas y escenografía (Foro Darkstone)
- Técnicas y dudas sobre pintura de miniaturas y escenografía (Foro Darkstone)
- Temas varios sobre pintura de minis (Foro Darkstone)
- Recursos interesantes sobre pintura de miniaturas y escenografía (Foro Darkstone)
- Enlace al tema sobre limpieza y restauración de pinceles (Foro Darkstone)
- Enlace al subforo de reseñas de productos de pintura (Foro Darkstone)
- The Army Painter colabora con John Blanche para sacar packs de pinturas.
- Reseña jabón para pinceles «The Masters» Brush Cleaner and Preserver